sábado, 28 de marzo de 2015

Pies de Loto

Se dice que no todo el mundo tiene el mismo gusto, que para gustos los colores. Hay ciertas costumbres que me llaman mucho la atención, porque provienen de una cultura completamente diferente a la nuestra.

Es el caso de los «pies de Loto» o vendado de pies. Hasta mediados del s.XX, era normal que las niñas de cuatro o cinco años se vendaran los pies para deformarlos. Sí, como leéis. Aunque no está del todo documentado, este fetichismo (fija el interés sexual en los pies) empieza a coger forma cuando, en el 907 d.c., el emperador Li Yu ordenó a una de sus cortesanas experta en el arte del baile que se vendara los pies. Al hacerlo ella y deformarse los pies como una «flor de Loto», todas las demás mujeres de palacio quisieron imitarla. Vendar los pies era muy doloroso (os lo podéis imaginar), pero en la cultura china era común hacerlo y suponía un problema grave para el crecimiento de los pies

Desde entonces, los «pies de Loto» se asocian directamente al estímulo del deseo sexual. Muchos hombres se encaprichaban de mujeres simplemente por la forma de sus pies. Fue de tal manera que los pies eran considerados la parte más intima de la mujer y el hombre los acariciaba antes de intimar.

Las mujeres aguantaban el dolor, porque con los pies vendados no podían realizar trabajos duros. En 1883 se prohibió el vendaje de pies, como una reivindicación de las mujeres de China de aquella época.

¿Existen todavía mujeres que tengan este tipo de pies? La respuesta es sí, pero viven en pueblos lejanos y apartados de la sociedad. 








Ildefonso








BIBLIOGRAFÍA:

https://enchinadas.wordpress.com/2014/05/30/perversion-sexual-los-pies-de-loto/
http://marcianosmx.com/pies-loto-tradicion-vendar-pies/
http://www.escalofrio.com/n/Curiosidades/Pies_Vendados_-_Costumbre_China/Pies_Vendados_-_Costumbre_China.php





3 comentarios:

  1. En realidad no se buscaba "deformarlos", sino conservarlos pequeños...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muy buenas!

      Perdón por comentar ahora, profesora. Es cierto: lo que realmente buscaban era conservarlos pequeños. Se me ha pasado completamente ponerlo, porque mientras escribía la entrada lo estaba obviando, pero lo pongo para que los futuros lectores puedan ver realmente de qué se trataba.

      En cuanto al tema de conservar los pies pequeños, sigo pensando lo mismo que lo que escribí en la entrada: cada cultura tienes sus propios gustos. Los deformaban para mantenerlos pequeños y me resultó realmente curioso. ¿Cómo unos pies pequeños pueden (o podían, en este caso) despertar el deseo sexual? Todo esto me hace reflexionar y darme cuenta de que estamos determinados socialmente por la cultura en la que nacemos. En casi toda China era común esta práctica y a la mayoría de las personas de esta cultura les gustaba (no voy a nombrar absolutamente a todos, porque no creo que a todos ellos les gustara), pero ¿por qué? Porque es algo cultural que se ha ido transmitiendo de generación en generación hasta que se prohibió.

      Desde mi punto de vista, me parece una aberración este tipo de prácticas, ya no por el hecho de que están deformando los pies de una persona y puede acarrear muchos problemas en los huesos y demás, sino también por el hecho de que esos pies no terminan siendo bonitos (como hemos podido ver). La que quiera conservar los pies pequeños y quiera ir a una zapatería y pedir unos zapatos de la talla 26 o 27 podrá encajar el pie, pero está deformado y no me resulta nada estético.

      Y repito lo que he mencionado antes: los gustos son los gustos, sean compartidos por una cultura o no. En uno de los artículos que leí para documentarme, el autor comentaba que acariciar los «pies de loto» se asemejaba a acariciar los senos en la cultura occidental.

      Un saludo (y perdón de nuevo por no comentado antes),
      Ildefonso Muñoz

      Eliminar
    2. Me ha quedado mucho más clara tu reflexión en los comentarios que en la propia entrada, así que gracias por haberte explicado mejor :-).

      Eliminar