Matrimonios concertados en China. Las casamenteras y el papel de la familia.
Como bien sabemos, en China el matrimonio no funciona del
mismo modo que en occidente. Ya hemos hablado a cerca de este tema en las
clases de cultura china, pero este artículo sobre cómo intervienen familia y
amigos en los nuevos matrimonios me ha dejado aún más de piedra.
También en occidente hubo un tiempo en el que los implicados
en el matrimonio tenían bien poco que decir (sobre todo las mujeres), ya fuesen
campesinos o reyes. Sin embargo hace mucho tiempo que esto pasó a la historia y
hoy en día la gente que se casa lo hace por amor, o al menos eso quiero pensar.
En China es muy difícil casarse si no cuentas con una
vivienda propia, y al igual que en España, no todos los jóvenes pueden
permitirse una. También al igual que en nuestro país, los avales o prestamistas
suelen ser los padres, por lo que es difícil decirles que no cuando se trata de
opinar de la persona con la que vas a compartir tu nueva casa. Además el
confuncianismo considera pecado negarse a formar una familia, y ya sabemos que
esta doctrina está bien arraigada en las familias chinas.
Los jóvenes buscan
ayuda ya no solo de los casamenteros tradicionales, sino también de portales en
internet estilo Meetic en España, como por ejemplo Baihe 百合 .

Para finalizar, el autor de este artículo cuenta una anécdota
que encuentro muy graciosa, aunque seguro que a él en su momento no le hizo
mucha gracia. El exnovio de su pareja seguía interesado en ella, y por lo visto
ambas familias querían “ayudar” a esta unión. Así pues entre la tía del ex y la
madre de la chica movieron hilos e hicieron lo imposible por reconciliarlos. El
pobre chico organizó una cena, cogió un avión y pagó la cena a varios invitados
para recibir el plantón de su vida. Visto así igual no es tan gracioso… pobre
chico.
En definitiva, a pesar de todos los cambios en la sociedad china, hay costumbres difíciles de cambiar. Al menos ya han dejado a un lado los antiguos 6 Ritos, y ya no todo el mundo recurre a la familia para casarse. Supongo que la expansión del país y el roce con distintas culturas occidentales han supuesto un cambio en su mentalidad, ahora más abierta. Las mujeres pueden tomar ahora de forma más fácil las riendas de su vida gracias al acceso a la educación, lo que les permite no depender económicamente de sus maridos. De cualquier manera, todos los ritos y costumbres chinas son, sin excepción, cuanto menos curiosos. Ojalá pueda asistir un día a una boda china, vestirme de rojo y vivir una experiencia diferente. ¡Cuánto nos queda por aprender!
PD. Os invito a curiosear por esta página, ya que hay
numerosos artículos muy curiosos sobre China. ¡Espero que os guste!
Bibliografía:
No hay comentarios:
Publicar un comentario